Los Vinos de Alicante
Los artífices de este logro han sido por un lado, los agricultores con sus cultivos esmerados y técnicos, y por otro, las bodegas con sus continuas renovaciones y mejoras en infraestructura y procesos, y su constante adaptación a los nuevos tiempos y gustos del consumidor.
A ello hay que unir la excelente relación calidad-precio de los vinos.
Este hecho queda ratificado además por el número de premios que nuestros caldos están obteniendo a nivel nacional e internacional y el reconocimiento por parte de los profesionales y del consumidor final.
Nuestra tierra ofrece los más sugestivos vinos, blancos, rosados o tintos, sean jóvenes o con crianza, que sorprenden y deleitan a los paladares más exigente por su calidad, su equilibrio, su aroma y la intensidad de sabor y color.
Los vinos tintos:
Dentro de esta tipología, destaca el vino Fondillón:
El Fondillón, indicación exclusiva de la Denominación de Origen Alicante, está reconocido como uno de los cinco vinos de lujo por la Unión Europea.
Es un vino rancio elaborado con uvas de la variedad Monastrell, sobremaduradas en la cepa y añejado durante largos años (min. 10 años) en toneles de roble siguiendo un proceso tradicional propio de la zona. En la fermentación se utilizan únicamente levaduras autóctonas y la riqueza alcohólica adquirida (hasta 18º) es natural.
El resultado es un vino de color oro viejo con matiz rojizo y apagado con tonos teja. Posee un aroma potente, con notas tostadas y madera, y en boca ofrece un dulce post-gusto agradablemente untuoso.
Esta exquisita joya enológica de fama universal ha estado presente desde el s. XV en las mejores mesas del mundo. Convertido en vino con «Denominación Real» fue saboreado por Reyes y Cardenales del Renacimiento, y reconocida su fama por escritores como Alejandro Dumas, Salgari, Dostoiesky.
Los vinos Rosados:
Elaborados a partir de variedades tintas en las que la fermentación del mosto se produce en ausencia de hollejos, lo que les proporciona uso olores y aromas característicos.
Los vinos Blancos:
Son vinos transparentes y brillantes con tonalidades entre amarillo pajizo y el pálido con reflejos verdosos propio de los vinos jóvenes y el amarillo dorado o el oro viejo característico de los vinos fermentados en barrica.
Son fragantes y afrutados.
Dentro de esta tipología, destaca el vino de licor Moscatel: